BIBLIOGRAFÍA PARA EL EXAMEN DE ASCENSO
"Si desea obtener una copia de la bibliografías de ascenso e institucionalización, para maestro/a de la educación SUPERIOR.
"Si desea obtener una copia de la bibliografías de ascenso e institucionalización, para maestro/a de la educación SUPERIOR.
1.1. Constitución Política del Estado.(descargar)
1.2. Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educación "Avelino Siñani – Elizardo Pérez.(descargar)
1.3. Ley N° 045 de 8 de octubre de 2010, Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.(descargar)
1.4. Ley N° 348 de 9 de marzo de 2013, Integral para garantizar a la Mujeres una vida libre de Violencia.(descargar)
1.5. Ley N° 548 de 17 de julio de 2014, Código Niña, Niño y Adolescente.(descargar)
1.6. Ley N° 269 de 2 de agosto de 2012, General de Derechos y Políticas Lingüísticas.(descargar)
1.7. Decreto Supremo N° 0762 de 5 de enero de 2011, Reglamento a la Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.(descargar)
1.8. Ley N° 223 de 2 de marzo de 2012, General para Personas con Discapacidad.(descargar)
1.9. Ley N° 342 de 5 de febrero de 2013, de la Juventud.(descargar)
1.10. Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990, de Administración y Control Gubernamentales.(descargar)
1.11. Ley N° 004, de 31 de marzo de 2010, de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas "MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ".(descargar)
1.12. Ley N° 450 de 04 de diciembre de 2013, “Ley de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en situación de Alta Vulnerabilidad”. (descargar)
2. NORMATIVA ESPECÍFICA
2.1. Ley N° 031 de 19 de julio de 2010, Marco de Autonomías y Descentralización "Andrés Ibáñez".(descargar)
2.2. Decreto Supremo N° 4688 de 18 de julio de 1957, Reglamento del Escalafón Nacional del Servicio de Educación.(descargar)
2.3. Decreto Supremo N° 1302 de 1° de agosto de 2012, que establece mecanismos que coadyuven a la erradicación de la violencia, maltrato y abuso que atente contra la vida e integridad física, psicológica y/o sexual de niñas, niños y adolescentes estudiantes, en el ámbito educativo.(descargar)
2.4. Decreto Supremo N° 1320 de 8 de agosto de 2012, Modifica el Parágrafo I del Artículo 3 del Decreto Supremo N° 1302, de 1° de agosto de 2012.(descargar)
2.5. Decreto Supremo N° 813 de 9 de marzo de 2011, Reglamenta la estructura, composición y funciones de las Dirección Departamentales de Educación – DDE's, de la Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educación "Avelino Siñani – Elizardo Pérez". (descargar)
2.6. Resolución Suprema N° 212414 de 21 de abril de 1993, Reglamento de Faltas y Sanciones del Magisterio.(descargar)
2.7. Resolución Ministerial N° 373/2023 de 19 de mayo de 2023, Aprueba las Directrices para la Modificación de la Estructura Organizacional de las Direcciones Departamentales de Educación y la Estructura Organizacional Base.(descargar)
2.8. Resolución Ministerial N° 0001/2023 de 3 de enero de 2023, que aprueba Normas Generales de Gestión Educativa. Subsistema Educación Regular – Subsistema de Educación Alternativa y Especial - Subsistema Educación Superior.(descargar)(descargar)(descargar)
2.9. Resolución Ministerial N° 062/00 del 17 de febrero del 2000, que aprueba el Reglamento de la carrera administrativa del servicio de educación pública. (descargar)
2.10. Resolución Ministerial N° 864/2019 del 09 de agosto de 2019, que aprueba el Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual en Unidades Educativas y Centros de Educación Especial.(descargar)
2.11. Resolución Ministerial N° 166/2023 del 27 de febrero de 2023, que modifica la Resolución Ministerial N° 062/00 del 17 de febrero del 2000.(descargar)
2.12. Resolución Ministerial N° 660/2021 del 4 de noviembre de 2021, que aprueba el Reglamento de Apertura, Modificación, Ampliación, Reducción de niveles, Cambio de Especialidades, Registro y/o Cierre de Centros de Educación Alternativa.(descargar)
2.13. Decreto Supremo N° 004 de 11 de febrero de 2009 que crea el programa de postalfabetización.(descargar)
2.14. Decreto Supremo N° 1318 de 8 de agosto de 2012 que modifica el Decreto Supremo 004 de 11 de febrero de 2009.(descargar)
2.15. Resolución Ministerial N° 928/2019 de 3 de septiembre de 2019, que aprueba el Reglamento de apertura, Modificación, Traslado, Fusión y Cierre de Unidades Educativas Públicas del Nivel Inicial en Familia Comunitaria, Primaria Comunitaria Vocacional y Secundaria Comunitaria Productiva del Subsistema de Educación Regular. (descargar)
3. POLÍTICA EDUCATIVA
3.1. Ministerio de Planificación del Desarrollo. (2021). Plan de Desarrollo Económico Social 2021 – 2025.(descargar)
3.2. Plan de Desarrollo Sectorial de Educación 2021 - 2025.(descargar)
3.3. Desglosar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) Educación 2030 (UNESCO)(descargar)
3.4. Ministerio de Educación. (s.f.). Bolivia 2025, primero la educación. Líneas de Acción Prioritarias del Ministerio de Educación 2022 – 2025. (descargar)
4. PEDAGÓGICO CURRICULAR (Subsistema de Educación Regular)
4.1. Resolución Ministerial N° 0473/2021 de 20 de agosto de 2021, que aprueba el Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular del Subsistema de Educación Regular.(descargar)
4.2. Resolución Ministerial N° 1040/2022 de 22 de noviembre de 2022, que aprueba el Currículo Base del Sistema Educativo Plurinacional.(descargar)
4.3. Resolución Ministerial N° 1040/2022 de 22 de noviembre de 2022, que aprueba los Lineamientos Curriculares del Subsistema de Educación Regular.(descargar)
4.4. Resolución Ministerial N° 1040/2022 de 22 de noviembre de 2022, que aprueba los Planes y Programas del Subsistema de Educación Regular 2023. (según el Nivel, Campos y Áreas de Saberes y Conocimientos).(descargar)(descargar)(descargar)
4.5. Resolución Ministerial N° 0244/2023 de 28 de marzo de 2023, que aprueba el Reglamento de Bachillerato Técnico Humanístico del Subsistema de Educación Regular y el Subsistema de Educación Alternativa y Especial. (descargar)
4.6. Resolución Ministerial 1204/2018 de 30 de noviembre de 2018 que prohibe todo tipo de prácticas, actitudes, comportamientos y conductas que vulneren el respeto y dignidad de las niñas, niños y adolescentes y que son consideradas violencia entre pares.(descargar)
4.7. Ministerio de Educación (2023). Guía para la Identificación y Denuncia de la Violencia Intrafamiliar en el Ámbito Educativo. Primera Edición. (descargar)
4.8. Ministerio de Educación (2022). Lineamientos para la Construcción del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en Unidades Educativas. Primera Edición. (descargar)
1. NORMATIVA ESPECÍFICA
1.1 Resolución Ministerial N° 0001/2024, Subsistema de Educación Regular, Normativas Generales para la Gestión Educativa.(descargar)
1.2 Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular del Subsistema de Educación Regular, Resolución Ministerial 0190/2024.(descargar)
1.3 R.M. 1040/2022, Currículo Base del Sistema Educativo Plurinacional.(descargar)
1.4 R.M. 1040/2022, Lineamientos Curriculares del Subsistema de Educación Regular.(descargar)
1.5 Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual en Unidades Educativas y Centros de Educación Especial(descargar)
1.6 Guía para la Identificación y Denuncia de la Violencia Intrafamiliar en el Ámbito Educativo.(descargar)
1.7 Lineamientos para la Construcción del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en Unidades Educativas.(descargar)
1.8 R.M. 1040/2022, Planes y Programas del Subsistema de Educación Regular 2023. (según el Nivel, Campos y Áreas de Saberes y Conocimientos).(descargar)(descargar)
2. EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA
2.1 Vielma Elma, Salas María Luz (2000). Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura, Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo. Revista Venezolana de Educación, (9), Pág. 30-37(descargar)
2.2 Ferreiro, Emilia (2006). La escritura antes de la letra. Revista de Investigación Educativa. (3), Pág. 1-52.(descargar)
2.3 Mora, F.(2017). Neuroeducación. Solo se aprende aquello que se ama.(descargar)
2.4 Salazar, C. (2012) - La Taika(descargar)
2.5 M.L. Delgado Losada (2015). Psicología del desarrollo. Fundamentos de Psicología, Pág. 267 - 294.(descargar)
2.6 Santos, Miguel (2017), Evaluar con el corazón.(descargar)
2.7 Ministerio de Educación (2019). Compendio Formativo "Especialidad en Educación Inicial en Familia Comunitaria en el MESCP". Capítulo 7. Estrategias metodológicas 1 El juego, la exploración y el movimiento, Capitulo 8. Estrategias pedagógicas 2: Las artes y el desarrollo integral y holístico.(descargar)
3. EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL
3.1 Tunicci, F. (2016), Con ojos de Niño, editorial Losada.(descargar)
3.2 Mora, F. (2017). Neuroeducación. Solo se aprende aquello que se ama.(descargar)
3.3 Salvador A. El juego como recurso didáctico en el aula.(descargar)
3.4 Ley N° 071 Derechos de la Madre Tierra.(descargar)
3.5 Kaufman, A. (1997), Leer y Escribir: Ediciones Santillana.(descargar)
3.6 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2021 Recomendaciones para el mejoramiento de aprendizajes en Comprensión Lectora Nivel de Educación Primaria Comunitaria Vocacional.(descargar)
3.7 LA COMPRENSIÓN LECTORA REQUIERE CONOCIMIENTO DE VOCABULARIO Y DEL MUNDO E. D. Hirsch, Jr. Estudios Públicos.(descargar)
SECUNDARIA
1. NORMATIVA ESPECÍFICA
1.1 Resolución Ministerial N° 0001/2024, Subsistema de Educación Regular, Normativas Generales para la Gestión Educativa.(descargar)
1.2 Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular del Subsistema de Educación Regular, Resolución Ministerial 0190/2024.(descargar)
1.3 R.M. 1040/2022, Currículo Base del Sistema Educativo Plurinacional.(descargar)
1.4 R.M. 1040/2022, Lineamientos Curriculares del Subsistema de Educación Regular.(descargar)
1.5 Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual en Unidades Educativas y Centros de Educación Especial(descargar)
1.6 Guía para la Identificación y Denuncia de la Violencia Intrafamiliar en el Ámbito Educativo.(descargar)
1.7 Lineamientos para la Construcción del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en Unidades Educativas.(descargar)
1.8 R.M. 1040/2022, Planes y Programas del Subsistema de Educación Regular 2023. (según el Nivel, Campos y Áreas de Saberes y Conocimientos).(descargar)
2. EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
2.1 LENGUA CASTELLANA
2.1.1 Manual de Gramática (descargar)
2.1.2 Razonamiento verbal (descargar)
2.1.3 Ortografía de la Lengua Española (descargar)
2.2 LENGUA EXTRANJERA
2.2.1 Everyday Conversations: Learning American English(descargar)
2.2.2 Grammar-Vocabulary Workbook(descargar)
2.2.3 Grammar ebook 3(descargar)
2.3 CIENCIAS SOCIALES
2.3.1 El habla popular del oriente boliviano (descargar)
2.3.2 50 años de historia (descargar)
2.3.3 Bolivia, su historia: Gestación y emergencia del nacionalismo TOMO V(descargar)
2.4 EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
2.4.1 Protocolo de prevención y actuación ante la presencia , tenencia, consumo y microtráfico de drogas en las unidades educativas.(descargar)
2.4.2 Manual básico de primeros auxilios.(descargar)
2.4.3 Bases técnicas de las guías alimentarias para la población boliviana.(descargar)
2.5 EDUCACIÓN MUSICAL
2.5.1 Teoría de la música, Primera Parte, Segunda Parte, Tercera Parte y Cuarta Parte(descargar)
2.5.2 Didáctica de la música para educación infantil.(descargar)
2.5.3 Simbiosis cultural de la música boliviana. Bolivia.(descargar)
2.6 ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
2.6.1 Atlas Patrimonial de Bolivia(descargar)
2.6.2 El gran libro del dibujo(descargar)
2.6.3 Didáctica de las Artes Plásticas y Visuales. Universidad Internacional de La Rioja.(descargar)
2.7 COSMOVISIONES: PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA
2.7.1 Estructura de la mente.(descargar)
2.7.2 Liderazgo y el poder de la inteligencia (descargar)
2.8 VALORES, ESPIRITUALIDADES Y RELIGIONES
2.8.1 Biodesarrollo y diálogo interreligioso ¿claves para la superación de un posible enfrentamiento entre las culturas de la humanidad? (descargar)
2.8.2 Fronteras y Diálogos: Andes y Amazonia(descargar)
2.8.3 La Teología Andina como realidad y proyecto (descargar)
2.9 MATEMÁTICA
2.9.1 Didáctica de las Matemáticas para Maestros(descargar)
2.9.2 Matemática y su didáctica(descargar)
2.10 TÉCNICA, TECNOLÓGICA GENERAL
2.10.1 Resolución Ministerial 0244/2023 Reglamento del Bachillerato Técnico Humanístico del Subsistema de Educación Regular y Subsistema de Educación Alternativa y Especial.(descargar)
2.10.2 Reglamento de Graduación de Bachillerato Técnico Humanístico.(descargar)
2.10.3 Inteligencia Artificial 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro. (1° Ed.). España.(descargar)
2.10.4 Máquinas y herramientas(descargar)
2.11 FÍSICA
2.11.1 Física, Conceptos y Aplicaciones, 7ma Edición. Editorial McGrawHill(descargar)
2.11.2 Didáctica de la Física(descargar)
2.12 QUÍMICA
2.12.1 Química I(descargar)
2.12.2 Enseñanza de la Química a través de una secuencia didáctica basada en la "Basura que Comemos".(descargar)
2.13 BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA
2.13.1 La conservación de la Diversidad Biológica en Bolivia(descargar)
2.13.2 ¿Como promover el interés por la cultura científica?(descargar)
2.13.3 Biología (descargar)
2.13.4 Biología básica(descargar)
1. EDUCACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA
1.1. CURRÍCULO BASE DEL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL
1.1.1. MINEDU 2023, CURRÍCULO BASE DEL SEP(descargar)
1.1.2. MINEDU 2022, LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN SUPERIOR TÉCNICA Y TECNOLÓGICA(descargar)
1.2. NORMAS GENERALES Y ESPECIFICA
1.2.1. Constitución Política del Estado.(descargar)
1.2.2. Ley 348 de 9 de marzo de 2013 - Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia(descargar)
1.2.3. Ley 1178 - Ley de Administración y Control Gubernamentales(descargar)
1.2.4. Ley N° 004 de 31 de marzo de 2010 - Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortuna(descargar)
1.2.5. Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010 - Ley de la Educación Avelino Siñani Elizardo Pérez(descargar)
1.3. PERSONAL DIRECTIVO: RECTOR/A, DIRECTOR/A ACADÉMICO/A Y DIRECTOR/A ADMINISTRATIVO/A
1.3.1. R.M. 350-2023. Reglamento General de Institutos Técnicos y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de Convenio y Privado (descargar)
1.3.2. R.M. 631-2023 Reglamento de Faltas y Sanciones(descargar)
1.3.3. R.M. 487-2023 Modalidades de Graduación(descargar)
1.3.4. R.M. 548-2023 Reglamento de Revalidación Homologación y Reconocimiento de Títulos Profesionales Obtenidos en el Extranjero(descargar)
1.3.5. R.M. 525-2018 Manual de Organización Funciones(descargar)
1.3.6. R.M. N° 0189-2023 Reglamento del Sistema de Evaluación(descargar)
1.3.7. Swiscantact Fautapo, 2023, HABILIDADES BLANDAS O SOCIOEMOCIONALES(descargar)
1.3.8. Swiscontact Fautapo, 2023, GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MEJORA ALTA CALIDAD(descargar)
1.3.9. López S. Francisco, CLACSO, 2024, ESCENARIOS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR(descargar)
1.3.10. Torres J., 1998, EL CURRÍCULO OCULTO(descargar)
1.4. PERSONAL DOCENTE Y JEFE DE CARRERA
1.4.1. CARRERA PARVULARIO
1.4.1.1. Papalia. D., Duskin R., Martorell G., 2012, DESARROLLO HUMANO, México, Editorial McGraw Hill.(descargar)
1.4.1.3. Bolaños D., 2010, DESARROLLO MOTOR, MOVIMIENTO E INTERACCIÓN, Colombia, Editorial Kinesis. (descargar)
1.4.1.5. Sadurní M., Serrat E., 2008, EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS, PASO A PASO, Barcelona, Editorial UOC. (descargar)
1.4.2. CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PRODUCTIVA, MERCADOTECNIA
1.4.2.1. Koontz, Weihrich, Cannice-ADMINISTRACIÓN. UNA PERSPECTIVA GLOBAL Y EMPRESARIAL.(descargar)
1.4.2.2. Pervaiz K., Charles D., Leticia Ramos, Claudia Ramos - ADMINISTRACIÓN DE LA INNOVACIÓN(descargar)
1.4.2.3. Idalberto Chiavenato-INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN(descargar)
1.4.3. CARRERA GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y GESTIÓN MUNICIPAL
1.4.3.1. Arraiza E., 2019, MANUAL DE GESTIÓN MUNICIPAL, Argentina, Editorial Konrad Adenauer Stiftung. (descargar)
1.4.3.2. Servicio Estatal de Autonomías,2017, RÉGIMEN COMPETENCIAL EN BOLIVIA, MÓDULO #2.(descargar)
1.4.3.3. Servicio Estatal de Autonomías, 2017, EL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO, MÓDULO #3. (descargar)
1.4.3.4. Publicación Mensual del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, 2011, EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO, Revista Economía Plural. (descargar)
1.4.3.5. Criales F. C., 2019, LA GESTIÓN MUNICIPAL Modelo para el desarrollo Local en Bolivia, Bolivia, Editorial Publidea. (descargar)
1.4.4. CARRERA ARTES GRÁFICAS
1.4.4.1. Riat M, 2006, TÉCNICAS GRÁFICAS, v. 3.00, Burriana(descargar)
1.4.4.2. Wucius W, FUNDAMENTOS DEL DISEÑO, Editorial Gustavo Gili, Cuarta Edición(descargar)
1.4.4.3. Jorge De Buen, Manual de diseño editorial, Editorial Santillana, Segunda Edición(descargar)
1.4.5. CARRERA COMERCIO EXTERIOR, INTERNACIONAL Y ADMINISTRACIÓN ADUANERA
1.4.5.1. Bustillo R, COMERCIO EXTERIOR, Universidad del país Vasco(descargar)
1.4.5.2. Martínez J, 2017, MARKETING INTERNACIONAL, España, Paraninfo(descargar)
1.4.5.3. José Ribero Calvimontes, COMERCIO Y POLÍTICA EXTERIOR BOLIVIANA, Editora Presencia(descargar)
1.4.6. CARRERA ASISTENCIA SOCIAL
1.4.6.1. Guinot C., 2008, MÉTODOS, TÉCNICAS Y DOCUMENTOS UTILIZADOS EN TRABAJO SOCIAL, Universidad de Deusto. (descargar)
1.4.6.2. Ander-Egg E., Aguilar M., 2001, EL TRABAJO EN EQUIPO, México, Editorial Progreso S.A.(descargar)
1.4.6.3. Wolfgang K., 1993, PEDAGOGÍA GENERAL, Ecuador, Editorial Cayambe.(descargar)
1.4.6.4. Mendizabal M. R.L., 2016, LA PEDAGOGÍA SOCIAL: UNA DISCIPLINA BÁSICA EN LA SOCIEDAD ACTUAL, Revista HOLOS Universidad Complutense de Madrid. (descargar)
1.4.6.5. Fundación UNIR Bolivia, TRANSFORMACIÓN CONSTRUCTIVA DEL CONFLICTO, GUÍA DE CAPACITACIÓN. (descargar)
1.4.7. CARRERA PERITO EN BANCA
1.4.7.1. John J. Wild - ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS(descargar)
1.4.7.2. Maria Avelina Besteiro V., CONTABILIDAD FINANCIERA Y SOCIEDADES(descargar)
1.4.7.3. Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI, RECOPILACIÓN DE NORMAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS(descargar)
1.4.8. CARRERA SECRETARIADO EJECUTIVO
1.4.8.1. Cruz J. (Dir.) Madrid, 2011, ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS. TEXTOS FUNDAMENTALES, La Coordinadora de Asociaciones de Archiveros y Gestores de Documentos (CAA).(descargar)
1.4.8.2. López I., Román M., TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.(descargar)
1.4.8.3. Real Academia Española, 1999, ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA(descargar)
1.4.9. CARRERA CONTADURÍA GENERAL
1.4.9.1. Funes J, EL ABC DE LA CONTABILIDAD(descargar)
1.4.9.2. Romero A., CONTABILIDAD INTERMEDIA, Tercera Edición, Ecuador, Grupo Compás(descargar)
1.4.9.3. Ancalle D, CONTABILIDAD DE COSTOS.(descargar)
1.4.10. CARRERA ENFERMERÍA
1.4.10.1. Castro T. 2002, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA, La Habana (descargar)
1.4.10.2. Ministerio de Salud y Deportes-2022- MANUAL TÉCNICO PAI FINAL(descargar)
1.4.10.3. Du-Gas-2000- TRATADO DE ENFERMERÍA PRÁCTICA (descargar)
1.4.11. CARRERA IDIOMA INGLÉS
1.4.11.1. Collins COBUILD, English Grammar, Digital Edition(descargar)
1.4.11.2. E.Moutsou, Michigan Ecce Plus, MM Publications(descargar)
1.4.11.3. John Eastwood, Oxford Practice Grammar, Intermediate Tests(descargar)
1.4.12. CARRERA SISTEMAS INFORMÁTICOS
1.4.12.1. Silberschatz, Korth, Sudarshan. 2002. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS. Cuarta Edición.(descargar)
1.4.12.2. Perssman Roger. INGENIERÍA DE SOFTWARE. México. Séptima Edición.(descargar)
1.4.12.3. Kendall y Kendall. 2011. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. México. Octava Edición.(descargar)
1.4.13. CARRERA TURISMO
1.4.13.1. Gurria M, 1997, INTRODUCCIÓN AL TURISMO, México, Editorial Trillas(descargar)
1.4.13.2. Viceministerio de Turismo, 2005, MANUAL DE GESTIÓN TURÍSTICA A NIVEL LOCAL, Bolivia(descargar)
1.4.13.3. Ministerio de Culturas y Turismo, REGLAMENTO ESPECÍFICO DE GUÍAS DE TURISMO(descargar)
1.4.13.4. Funproeib Andes, 2019, Historia-y-marco-teorico-del-turismo-en-Bolivia,Bolivia(descargar)
1.4.14. CARRERA COMUNICACIÓN POPULAR Y ALTERNATIVA
1.4.14.1. Rascara J. DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN. Ediciones Infinito, Argentina(descargar)
1.4.14.2. Martin, Piñuel, García y Arias. TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN, Cuadernos de la comunicación, Segunda Edición(descargar)
1.4.14.3. Aguado J. M. 2004. INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Universidad de Murcia(descargar)
1.4.15. BELLEZA INTEGRAL
1.4.15.1. M. Sierra, 2009, MAQUILLAJE ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA(descargar)
1.4.15.2. Real E. 2009, TÉCNICAS Y ESTILOS DE CORTE DE CABELLO(descargar)
1.4.15.3. Vélez A., 2021, LIBRO DE PELUQUERÍA(descargar)
1.4.15.4. J.B.Wilkinson, R.J.Moore, 1990, COSMETOLOGÍA DE HARRY(descargar)
1.4.16. CORTE Y CONFECCIÓN
1.4.16.1. Zampar. H.,2014, MOLDERÍA EL LIBRO DE ORO(descargar)
1.4.16.2. FAUTAPO, 2014, CONFECCIÓN TEXTIL(descargar)
1.4.16.3. Llanos M., MANEJO DE MAQUINARIA(descargar)
1.4.16.4. Sistema CyC; APRENDA CORTE DE ROPA PARA NIÑA Y ADULTA(descargar)
1.4.17. AGROECOLOGÍA, FORESTAL, CAFICULTURA EMPRESARIAL, VITICULTURA Y ETNOLOGÍA, AGROINDUSTRIAL RURAL Y FORESTAL
1.4.17.1. Achá D, Fontúrbel F. 1999. INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA(descargar)
1.4.17.2. Jordán López A. 2005-2006. MANUAL DE EDAFOLOGÍA(descargar)
1.4.17.3. Bustos P. 2021-2022. SANIDAD VEGETAL(descargar)
1.4.17.4. Boletín FAO. MANUAL PRÁCTICAS DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS(descargar)
1.4.18. CARRERA CONSTRUCCIÓN CIVIL, DISEÑO ARQUITECTÓNICO
1.4.18.1. Claros M., Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda - GUÍA DE SUPERVISIÓN DE OBRAS(descargar)
1.4.18.2. Juarez B., MECÁNICA DE SUELOS(descargar)
1.4.18.3. Ministerio de Medio Ambiente y agua - REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS(descargar)
1.4.19. CARRERA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
1.4.19.1. William R., Tore M., Marcombo 2009, ELECTRÓNICA DE POTENCIA, Barcelona, Edición. México.(descargar)
1.4.19.2. Charles K., México 2006, FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS, Tercera edición. (descargar)
1.4.19.3. Fraile Mora J., 2003, MAQUINAS ELÉCTRICAS. Mc Graw Hill.(descargar)
1.4.20. ELECTROMECÁNICA, AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
1.4.20.1. Prat L., Barcelona 1999, CIRCUITOS Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS, Sexta edición.(descargar)
1.4.20.2. Fraile J. , Madrid 2003, MÁQUINAS ELÉCTRICAS, Quinta edición.(descargar)
1.4.20.3. Pérez E., Fernández C., Barcelona 2009, AUTÓMATAS PROGRAMABLES Y SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN(descargar)
1.4.21. CARRERA ELECTROMEDICINA
1.4.21.1. Pallas R. SENSORES Y ACONDICIONADORES DE SEÑAL. Cuarta Edición(descargar)
1.4.21.2. Brosed A., Ruiz P. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MÉDICA. Volumen 2(descargar)
1.4.21.3. Daneri P., ELECTROMEDICINA EQUIPOS DE DIAGNÓSTICOS Y CUIDADOS INTENSIVOS(descargar)
1.4.22. CARRERA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
1.4.22.1. Bernal I., ANÁLISIS DE ALIMENTOS. Tercera Edición(descargar)
1.4.22.2. Badui S., QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS. Cuarta Edición(descargar)
1.4.22.3. Bello J., CIENCIAS BROMATOLÓGICA.(descargar)
1.4.23. CARRERA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIÓN
1.4.23.1. Universidad Tecnológica del Perú. PRINCIPIOS DE TINTORERÍA(descargar)
1.4.23.2. Lockuan F., LA INDUSTRIA TEXTIL Y SU CONTROL DE CALIDAD(descargar)
1.4.23.3. De Aguero M.G., MANUAL DE TÉCNICAS EXPERIMENTALES PARA LA CREACIÓN DE TELAS DE CORTO METRAJE(descargar)
1.4.23.4. Enric G., FÍSICA TEXTIL(descargar)
1.4.24. CARRERA MECÁNICA INDUSTRIAL Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
1.4.24.1. Mataix C., 1986, MECÁNICA DE FLUIDOS Y MÁQUINAS HIDRÁULICAS, ED. CASTILLO (descargar)
1.4.24.2. Sánchez F., Gonzales A., Sancho J., Rodríguez C., 2006, MANTENIMIENTO MECÁNICO DE MÁQUINAS, UNIVERSITAT JAUME(descargar)
1.4.24.3. Moro M., TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN - México 2002. Pearson Educación(descargar)
1.4.25. REDES DE GAS Y SOLDADURA INDUSTRIAL, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE DUCTOS, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE OLEODUCTOS Y GASODUCTOS
1.4.25.1. Hernández G., MANUAL DEL SOLDADOR, Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión(descargar)
1.4.25.2. Robert L. Mott , 2006, MECÁNICA DE FLUIDOS – PEARSON EDUCACIÓN, México(descargar)
1.4.25.3. Ortiz W., 2019, MANUAL DEL INSTALADOR DE GAS NATURAL , Primera Edición (descargar)
1.4.26. CARRERA METALURGIA, FUNDICIÓN Y SIDERURGIA
1.4.26.1. Trujillo, F., 2011, HISTORIA DE LA SEGURIDAD OCUPACIONAL, Ed. 5(descargar)
1.4.26.2. Capello E., TECNOLOGÍA DE LA FUNDICIÓN, Ed. Gustavo Gili, S.A. Barcelona(descargar)
1.4.26.3. Verhoeven J., 1987, FUNDAMENTOS DE METALURGIA FÍSICA, LIMUSA(descargar)
1.4.27. CARRERA QUÍMICA INDUSTRIAL
1.4.27.1. Wade L.G., 2012, QUÍMICA ORGÁNICA VOLUMEN 1, México, Editorial Pearson Educación. (descargar)
1.4.27.2. David-M.-Himmelblau, PRINCIPIOS BÁSICOS Y CÁLCULOS EN INGENIERÍA QUÍMICA 6º edición Prentice-Hall.(descargar)
1.4.27.3. Christian G., 2009, QUÍMICA ANALÍTICA, México, Editorial McGraw Hill.(descargar)
1.4.28. CARRERA ELECTRÓNICA, TELECOMUNICACIONES, INFORMÁTICA INDUSTRIAL
1.4.28.1. Lluís Prat V., CIRCUITOS Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA, Ed.1(descargar)
1.4.28.2. Floyd, Fundamentos de Sistemas Digitales, Ed. 9na(descargar)
1.4.28.3. Wayne T., SISTEMAS DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS, Edi. 4ta.(descargar)
1.4.29. CARRERA TOPOGRAFÍA Y GEODESIA
1.4.29.1. Villalba N., TOPOGRAFÍA APLICADA(descargar)
1.4.29.2. Ignacio de Corral, TOPOGRAFÍA DE OBRAS(descargar)
1.4.29.3. Mendoza J., TOPOGRAFÍA Y GEODESIA(descargar)
1.4.30. CARRERA MECÁNICA AUTOMOTRIZ, MECÁNICA Y ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ
1.4.30.1. Deutsche G., GTZ, MATEMÁTICA APLICADA PARA TÉCNICA DEL AUTOMÓVIL, Tomo 1(descargar)
1.4.30.2. Deutsche G., GTZ, TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL, Tomo 2(descargar)
1.4.30.3. Sanz A., TECNOLOGÍA AUTOMOCIÓN, Ed. 3ra.(descargar)
1.4.31. CARRERA ACUICULTURA, VETERINARIA Y ZOOTÉCNICA
1.4.31.1. Buxadé C. 1995. REPRODUCCIÓN Y ALIMENTACIÓN(descargar)
1.4.31.2. Pérez H. 2013. FISIOLOGÍA ANIMAL II(descargar)
1.4.31.3. Runnells R. VETERINARIA PATOLOGÍA(descargar)
1.4.32. CARRERA GESTIÓN DE AGUA Y RIEGO, GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO
1.4.32.1. Carrazon J. MANUAL PRÁCTICO PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE MINIRRIEGO(descargar)
1.4.32.2. Aparicio F. 1992. FUNDAMENTOS DE HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE(descargar)
1.4.32.3. Sotelo G. 1994. HIDRÁULICA GENERAL(descargar)
1.4.33. CARRERA PETROQUÍMICA, GAS, PETRÓLEO Y PROCESO
1.4.33.1. Torres R., Castro J., ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE PROCESOS DE REFINACIÓN DEL PETRÓLEO, México, Editorial Alfa-omega.(descargar)
1.4.33.2. Hermida E., 2011, POLÍMEROS, Argentina, Ministerio de Educación Instituto Nacional de Educación Tecnológica. (descargar)
1.4.33.3. Kenneth J., 1998, BOMBAS SELECCIÓN USO Y MANTENIMIENTO, México, Editorial McGraw Hill. (descargar)
1.4.33.4. Escobar M.F., 2012, FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE YACIMIENTOS, Colombia, Editorial Universisad Sur Colombiana. (descargar)
1.4.34. CARRERA AGROPECUARIA
1.4.34.1. Achá D, Fontúrbe F. 1999. INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA(descargar)
1.4.34.2. Bustos P. 2021-2022. SANIDAD VEGETAL(descargar)
1.4.34.3. Pond G, Church C. 2002. FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE ANIMALES(descargar)
1.4.35. CARRERA MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA
1.4.35.1. Montilla C., 2019, MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SU ADMINISTRACIÓN, Universidad Tecnológica de Pereira (descargar)
1.4.35.2. Montilla C., 2016, FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, Universidad Tecnológica de Pereira(descargar)
1.4.35.3. Mora A., 2009, MANTENIMIENTO, PLANEACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL, Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V., México. (descargar)
1.4.36. CARRERA GASTRONOMÍA
1.4.36.1. McGee H., 2008, LA COCINA Y LOS ALIMENTOS, España, Editorial Limpergraf(descargar)
1.4.36.2. Farrimond S., 2017, COCINOLOGÍA LA CIENCIA DE COCINAR, Estados Unidos, Editorial First American(descargar)
1.4.36.3. Treuillé E., Ferrigno U., 1999, EL LIBRO DEL PAN, España, Editorial Dorling Kindersley(descargar)
1.5. PERSONAL ADMINISTRATIVO INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS
1.5.1. CURRÍCULO BASE DEL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL
1.5.1.1. MINEDU 2023, CURRÍCULO BASE DEL SEP(descargar)
1.5.1.2. MINEDU 2022, LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN SUPERIOR TÉCNICA Y TECNOLÓGICA(descargar)
1.5.2. NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
1.5.2.1. Constitución Política del Estado.(descargar)
1.5.2.2. Ley 348 de 9 de marzo de 2013 - Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia(descargar)
1.5.2.3. Ley 1178 - Ley de Administración y Control Gubernamentales.(descargar)
1.5.2.4. Ley N° 004 de 31 de marzo de 2010 - Ley de Lucha Contra la Corrupción Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortuna.(descargar)
1.5.2.5. Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010 - Ley de la Educación Avelino Siñani Elizardo Pérez.(descargar)
1.5.2.6. R.M. 525-2018 Manual de Organización Funciones.(descargar)
2. FORMACIÓN SUPERIOR ARTÍSTICA
2.1. CURRÍCULO BASE DEL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL
2.1.1. MINEDU 2023, CURRÍCULO BASE DEL SEP(descargar)
2.1.2. MINEDU 2022, Lineamientos, Mallas Curriculares y Planes de Estudio de la Formación Superior Artística.(descargar)
2.2. NORMA GENERAL Y ESPECÍFICA
2.2.1. Constitución Política del Estado.(descargar)
2.2.2. Ley 348 de 9 de marzo de 2013 - Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia(descargar)
2.2.3. Ley 1178 - Ley de Administración y Control Gubernamentales.(descargar)
2.2.4. Ley N° 004 de 31 de marzo de 2010 - Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz.(descargar)
2.2.5. Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010 - Ley de la Educación Avelino Siñani- Elizardo Pérez.(descargar)
2.3. PERSONAL DIRECTIVO CARGO RECTOR, DIRECCIÓN ACADÉMICA, DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
2.3.1. R.M. N° 1027_2023 de 13 de noviembre de 2023 - Reglamento General de Centros de Capacitación Artística e Institutos de Formación Artística.(descargar)
2.3.2. R.M. N° 0031 _ 2024 de 11 de enero de 2024 - Reglamento del Sistema de Evaluación del Desarrollo Curricular de la Formación Superior Artística.(descargar)
2.3.3. R. M. 0904_2023 de 16 de octubre de 2023 - Manual de Organización y Funciones para el Personal Directivo, Docente y Administrativo de los Institutos de Formación Artística y Centros de Capacitación Artística de carácter Fiscal, Convenio y Privado.(descargar)
2.3.4. R.M. 0859-2023 de 03 de octubre de 2023 – Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos de Formación Artística y Escuelas Bolivianas Interculturales.(descargar)
2.3.5. La Educación Artística da un paso al frente. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.(descargar)
2.3.6. R.M. N° 0631 _ 2023 de 02 de agosto de 2023 - Reglamento de Faltas y Sanciones Disciplinarias de Institutos Técnicos, Tecnológicos y Centros de Capacitación Artística e Institutos de Formación Artística, Fiscales y de Convenio.(descargar)
2.4. PERSONAL DOCENTE
2.4.1. CARRERA ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
2.4.1.1. De Micheli M., LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS del Siglo XX.(descargar)
2.4.1.2. Calderón F., 1991, MEMORIA DE UN OLVIDO, El Muralismo Boliviano.(descargar)
2.4.1.3. Banco Hipotecario Nacional, Romero F. y otros. 1989. PINTURA BOLIVIANA SIGLO XX. Italia. (1)(descargar)
2.4.1.4. Adorno Theodor W. 1970. TEORÍA ESTÉTICA.(descargar)
2.4.1.5. Panofsky, E., 2003, LA PERSPECTIVA COMO FORMA SIMBÓLICA, España, Tusquet Editores, S.A.(descargar)
2.4.2. CARRERA DANZA
2.4.2.1. Ospina M., CUERPO Y DANZA: ARCHIVOS SENSIBLES DEL PODER COLONIAL.(descargar)
2.4.2.2. Rebel G., EL LENGUAJE CORPORAL.(descargar)
2.4.2.3. Dallal A., 2007, LOS ELEMENTOS DE LA DANZA, México.(descargar)
2.4.2.4. Megías M.,2009, OPTIMIZACIÓN EN PROCESOS COGNITIVOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LA DANZA.(descargar)
2.4.2.5. Sánchez, M., TÉCNICAS DE DANZA: HUELLAS EN EL CUERPO.(descargar)
2.4.3. CARRERA MÚSICA
2.4.3.1. Rosso C., 2010, PANORAMA DE LA MÚSICA EN BOLIVIA.(descargar)
2.4.3.2. Wahren C., 2017, SONORIDADES DE LO AUTÓCTONO, La Reconfiguración de la Indianidad en la Construcción de la Música Folklórica Boliviana.(descargar)
2.4.3.3. Fundación Simón I Patiño,2001, LA MÚSICA BOLIVIANA DE LA PREHISTORIA A LA ACTUALIDAD.(descargar)
2.4.3.4. Camacho M., 2018. DESCOLONIZACIÓN Y MÚSICA.(descargar)
2.4.3.5. Piñero J., 2004, LA MÚSICA COMO ELEMENTO DE ANÁLISIS HISTÓRICO: LA HISTORIA ACTUAL.(descargar)
2.4.3.6. Enseñanzas Profesionales de Música. 2020 – 2021. HISTORIA DE LA MÚSICA.(descargar)
2.5. PERSONAL ADMINISTRATIVO FORMACIÓN ARTÍSTICA
2.5.1. CURRÍCULO BASE DEL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL
2.5.1.1. MINEDU 2023, CURRÍCULO BASE DEL SEP(descargar)
2.5.1.2. Lineamientos, Mallas Curriculares y Planes de Estudio de la Formación Superior Artística.(descargar)
2.5.2. NORMAS GENERALES Y ESPECÍFICAS
2.5.2.1. Constitución Política del Estado.(descargar)
2.5.2.2. Ley 348 de 9 de marzo de 2013 - Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia(descargar)
2.5.2.3. Ley 1178 - Ley de Administración y Control Gubernamentales.(descargar)
2.5.2.4. Ley N° 004 de 31 de marzo de 2010 - Ley de Lucha Contra la Corrupción Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortuna.(descargar)
2.5.2.5. Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010 - Ley de la Educación Avelino Siñani Elizardo Pérez.(descargar)
2.5.2.6. R. M. 0904_2023 de 16 de octubre de 2023 - Manual de Organización y Funciones para el Personal Directivo, Docente y Administrativo de los Institutos de Formación Artística y Centros de Capacitación Artística de carácter Fiscal, Convenio y Privado.(descargar)