BIBLIOGRAFÍA PARA EL EXAMEN DE ASCENSO
"Si desea obtener una copia de la bibliografías de ascenso e institucionalización, para maestro/a y administrativo.
"Si desea obtener una copia de la bibliografías de ascenso e institucionalización, para maestro/a y administrativo.
1.1. Constitución Política del Estado.(descargar)
1.2. Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educación "Avelino Siñani – Elizardo Pérez.(descargar)
1.3. Ley N° 045 de 8 de octubre de 2010, Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.(descargar)
1.4. Ley N° 348 de 9 de marzo de 2013, Integral para garantizar a la Mujeres una vida libre de Violencia.(descargar)
1.5. Ley N° 548 de 17 de julio de 2014, Código Niña, Niño y Adolescente.(descargar)
1.6. Ley N° 269 de 2 de agosto de 2012, General de Derechos y Políticas Lingüísticas.(descargar)
1.7. Decreto Supremo N° 0762 de 5 de enero de 2011, Reglamento a la Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.(descargar)
1.8. Ley N° 223 de 2 de marzo de 2012, General para Personas con Discapacidad.(descargar)
1.9. Ley N° 342 de 5 de febrero de 2013, de la Juventud.(descargar)
1.10. Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990, de Administración y Control Gubernamentales.(descargar)
1.11. Ley N° 004, de 31 de marzo de 2010, de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas "MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ".(descargar)
1.12. Ley N° 450 de 04 de diciembre de 2013, “Ley de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en situación de Alta Vulnerabilidad”. (descargar)
2. NORMATIVA ESPECÍFICA
2.1. Ley N° 031 de 19 de julio de 2010, Marco de Autonomías y Descentralización "Andrés Ibáñez".(descargar)
2.2. Decreto Supremo N° 4688 de 18 de julio de 1957, Reglamento del Escalafón Nacional del Servicio de Educación.(descargar)
2.3. Decreto Supremo N° 1302 de 1° de agosto de 2012, que establece mecanismos que coadyuven a la erradicación de la violencia, maltrato y abuso que atente contra la vida e integridad física, psicológica y/o sexual de niñas, niños y adolescentes estudiantes, en el ámbito educativo.(descargar)
2.4. Decreto Supremo N° 1320 de 8 de agosto de 2012, Modifica el Parágrafo I del Artículo 3 del Decreto Supremo N° 1302, de 1° de agosto de 2012.(descargar)
2.5. Decreto Supremo N° 813 de 9 de marzo de 2011, Reglamenta la estructura, composición y funciones de las Dirección Departamentales de Educación – DDE's, de la Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educación "Avelino Siñani – Elizardo Pérez". (descargar)
2.6. Resolución Suprema N° 212414 de 21 de abril de 1993, Reglamento de Faltas y Sanciones del Magisterio.(descargar)
2.7. Resolución Ministerial N° 373/2023 de 19 de mayo de 2023, Aprueba las Directrices para la Modificación de la Estructura Organizacional de las Direcciones Departamentales de Educación y la Estructura Organizacional Base.(descargar)
2.8. Resolución Ministerial N° 0001/2023 de 3 de enero de 2023, que aprueba Normas Generales de Gestión Educativa. Subsistema Educación Regular – Subsistema de Educación Alternativa y Especial - Subsistema Educación Superior.(descargar)(descargar)(descargar)
2.9. Resolución Ministerial N° 062/00 del 17 de febrero del 2000, que aprueba el Reglamento de la carrera administrativa del servicio de educación pública. (descargar)
2.10. Resolución Ministerial N° 864/2019 del 09 de agosto de 2019, que aprueba el Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual en Unidades Educativas y Centros de Educación Especial.(descargar)
2.11. Resolución Ministerial N° 166/2023 del 27 de febrero de 2023, que modifica la Resolución Ministerial N° 062/00 del 17 de febrero del 2000.(descargar)
2.12. Resolución Ministerial N° 660/2021 del 4 de noviembre de 2021, que aprueba el Reglamento de Apertura, Modificación, Ampliación, Reducción de niveles, Cambio de Especialidades, Registro y/o Cierre de Centros de Educación Alternativa.(descargar)
2.13. Decreto Supremo N° 004 de 11 de febrero de 2009 que crea el programa de postalfabetización.(descargar)
2.14. Decreto Supremo N° 1318 de 8 de agosto de 2012 que modifica el Decreto Supremo 004 de 11 de febrero de 2009.(descargar)
2.15. Resolución Ministerial N° 928/2019 de 3 de septiembre de 2019, que aprueba el Reglamento de apertura, Modificación, Traslado, Fusión y Cierre de Unidades Educativas Públicas del Nivel Inicial en Familia Comunitaria, Primaria Comunitaria Vocacional y Secundaria Comunitaria Productiva del Subsistema de Educación Regular. (descargar)
3. POLÍTICA EDUCATIVA
3.1. Ministerio de Planificación del Desarrollo. (2021). Plan de Desarrollo Económico Social 2021 – 2025.(descargar)
3.2. Plan de Desarrollo Sectorial de Educación 2021 - 2025.(descargar)
3.3. Desglosar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) Educación 2030 (UNESCO)(descargar)
3.4. Ministerio de Educación. (s.f.). Bolivia 2025, primero la educación. Líneas de Acción Prioritarias del Ministerio de Educación 2022 – 2025. (descargar)
4. PEDAGÓGICO CURRICULAR (Subsistema de Educación Regular)
4.1. Resolución Ministerial N° 0473/2021 de 20 de agosto de 2021, que aprueba el Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular del Subsistema de Educación Regular.(descargar)
4.2. Resolución Ministerial N° 1040/2022 de 22 de noviembre de 2022, que aprueba el Currículo Base del Sistema Educativo Plurinacional.(descargar)
4.3. Resolución Ministerial N° 1040/2022 de 22 de noviembre de 2022, que aprueba los Lineamientos Curriculares del Subsistema de Educación Regular.(descargar)
4.4. Resolución Ministerial N° 1040/2022 de 22 de noviembre de 2022, que aprueba los Planes y Programas del Subsistema de Educación Regular 2023. (según el Nivel, Campos y Áreas de Saberes y Conocimientos).(descargar)(descargar)(descargar)
4.5. Resolución Ministerial N° 0244/2023 de 28 de marzo de 2023, que aprueba el Reglamento de Bachillerato Técnico Humanístico del Subsistema de Educación Regular y el Subsistema de Educación Alternativa y Especial. (descargar)
4.6. Resolución Ministerial 1204/2018 de 30 de noviembre de 2018 que prohibe todo tipo de prácticas, actitudes, comportamientos y conductas que vulneren el respeto y dignidad de las niñas, niños y adolescentes y que son consideradas violencia entre pares.(descargar)
4.7. Ministerio de Educación (2023). Guía para la Identificación y Denuncia de la Violencia Intrafamiliar en el Ámbito Educativo. Primera Edición. (descargar)
4.8. Ministerio de Educación (2022). Lineamientos para la Construcción del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en Unidades Educativas. Primera Edición. (descargar)
1. NORMATIVA ESPECÍFICA
1.1 Resolución Ministerial N° 0001/2024, Subsistema de Educación Regular, Normativas Generales para la Gestión Educativa.(descargar)
1.2 Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular del Subsistema de Educación Regular, Resolución Ministerial 0190/2024.(descargar)
1.3 R.M. 1040/2022, Currículo Base del Sistema Educativo Plurinacional.(descargar)
1.4 R.M. 1040/2022, Lineamientos Curriculares del Subsistema de Educación Regular.(descargar)
1.5 Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual en Unidades Educativas y Centros de Educación Especial(descargar)
1.6 Guía para la Identificación y Denuncia de la Violencia Intrafamiliar en el Ámbito Educativo.(descargar)
1.7 Lineamientos para la Construcción del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en Unidades Educativas.(descargar)
1.8 R.M. 1040/2022, Planes y Programas del Subsistema de Educación Regular 2023. (según el Nivel, Campos y Áreas de Saberes y Conocimientos).(descargar)(descargar)
2. EDUCACIÓN INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA
2.1 Vielma Elma, Salas María Luz (2000). Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura, Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo. Revista Venezolana de Educación, (9), Pág. 30-37(descargar)
2.2 Ferreiro, Emilia (2006). La escritura antes de la letra. Revista de Investigación Educativa. (3), Pág. 1-52.(descargar)
2.3 Mora, F.(2017). Neuroeducación. Solo se aprende aquello que se ama.(descargar)
2.4 Salazar, C. (2012) - La Taika(descargar)
2.5 M.L. Delgado Losada (2015). Psicología del desarrollo. Fundamentos de Psicología, Pág. 267 - 294.(descargar)
2.6 Santos, Miguel (2017), Evaluar con el corazón.(descargar)
2.7 Ministerio de Educación (2019). Compendio Formativo "Especialidad en Educación Inicial en Familia Comunitaria en el MESCP". Capítulo 7. Estrategias metodológicas 1 El juego, la exploración y el movimiento, Capitulo 8. Estrategias pedagógicas 2: Las artes y el desarrollo integral y holístico.(descargar)
3. EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL
3.1 Tunicci, F. (2016), Con ojos de Niño, editorial Losada.(descargar)
3.2 Mora, F. (2017). Neuroeducación. Solo se aprende aquello que se ama.(descargar)
3.3 Salvador A. El juego como recurso didáctico en el aula.(descargar)
3.4 Ley N° 071 Derechos de la Madre Tierra.(descargar)
3.5 Kaufman, A. (1997), Leer y Escribir: Ediciones Santillana.(descargar)
3.6 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2021 Recomendaciones para el mejoramiento de aprendizajes en Comprensión Lectora Nivel de Educación Primaria Comunitaria Vocacional.(descargar)
3.7 LA COMPRENSIÓN LECTORA REQUIERE CONOCIMIENTO DE VOCABULARIO Y DEL MUNDO E. D. Hirsch, Jr. Estudios Públicos.(descargar)
SECUNDARIA
1. NORMATIVA ESPECÍFICA
1.1 Resolución Ministerial N° 0001/2024, Subsistema de Educación Regular, Normativas Generales para la Gestión Educativa.(descargar)
1.2 Reglamento de Evaluación del Desarrollo Curricular del Subsistema de Educación Regular, Resolución Ministerial 0190/2024.(descargar)
1.3 R.M. 1040/2022, Currículo Base del Sistema Educativo Plurinacional.(descargar)
1.4 R.M. 1040/2022, Lineamientos Curriculares del Subsistema de Educación Regular.(descargar)
1.5 Protocolo de Prevención, Actuación y Denuncia en Casos de Violencia Física, Psicológica y Sexual en Unidades Educativas y Centros de Educación Especial(descargar)
1.6 Guía para la Identificación y Denuncia de la Violencia Intrafamiliar en el Ámbito Educativo.(descargar)
1.7 Lineamientos para la Construcción del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en Unidades Educativas.(descargar)
1.8 R.M. 1040/2022, Planes y Programas del Subsistema de Educación Regular 2023. (según el Nivel, Campos y Áreas de Saberes y Conocimientos).(descargar)
2. EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
2.1 LENGUA CASTELLANA
2.1.1 Manual de Gramática (descargar)
2.1.2 Razonamiento verbal (descargar)
2.1.3 Ortografía de la Lengua Española (descargar)
2.2 LENGUA EXTRANJERA
2.2.1 Everyday Conversations: Learning American English(descargar)
2.2.2 Grammar-Vocabulary Workbook(descargar)
2.2.3 Grammar ebook 3(descargar)
2.3 CIENCIAS SOCIALES
2.3.1 El habla popular del oriente boliviano (descargar)
2.3.2 50 años de historia (descargar)
2.3.3 Bolivia, su historia: Gestación y emergencia del nacionalismo TOMO V(descargar)
2.4 EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
2.4.1 Protocolo de prevención y actuación ante la presencia , tenencia, consumo y microtráfico de drogas en las unidades educativas.(descargar)
2.4.2 Manual básico de primeros auxilios.(descargar)
2.4.3 Bases técnicas de las guías alimentarias para la población boliviana.(descargar)
2.5 EDUCACIÓN MUSICAL
2.5.1 Teoría de la música, Primera Parte, Segunda Parte, Tercera Parte y Cuarta Parte(descargar)
2.5.2 Didáctica de la música para educación infantil.(descargar)
2.5.3 Simbiosis cultural de la música boliviana. Bolivia.(descargar)
2.6 ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
2.6.1 Atlas Patrimonial de Bolivia(descargar)
2.6.2 El gran libro del dibujo(descargar)
2.6.3 Didáctica de las Artes Plásticas y Visuales. Universidad Internacional de La Rioja.(descargar)
2.7 COSMOVISIONES: PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA
2.7.1 Estructura de la mente.(descargar)
2.7.2 Liderazgo y el poder de la inteligencia (descargar)
2.8 VALORES, ESPIRITUALIDADES Y RELIGIONES
2.8.1 Biodesarrollo y diálogo interreligioso ¿claves para la superación de un posible enfrentamiento entre las culturas de la humanidad? (descargar)
2.8.2 Fronteras y Diálogos: Andes y Amazonia(descargar)
2.8.3 La Teología Andina como realidad y proyecto (descargar)
2.9 MATEMÁTICA
2.9.1 Didáctica de las Matemáticas para Maestros(descargar)
2.9.2 Matemática y su didáctica(descargar)
2.10 TÉCNICA, TECNOLÓGICA GENERAL
2.10.1 Resolución Ministerial 0244/2023 Reglamento del Bachillerato Técnico Humanístico del Subsistema de Educación Regular y Subsistema de Educación Alternativa y Especial.(descargar)
2.10.2 Reglamento de Graduación de Bachillerato Técnico Humanístico.(descargar)
2.10.3 Inteligencia Artificial 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro. (1° Ed.). España.(descargar)
2.10.4 Máquinas y herramientas(descargar)
2.11 FÍSICA
2.11.1 Física, Conceptos y Aplicaciones, 7ma Edición. Editorial McGrawHill(descargar)
2.11.2 Didáctica de la Física(descargar)
2.12 QUÍMICA
2.12.1 Química I(descargar)
2.12.2 Enseñanza de la Química a través de una secuencia didáctica basada en la "Basura que Comemos".(descargar)
2.13 BIOLOGÍA - GEOGRAFÍA
2.13.1 La conservación de la Diversidad Biológica en Bolivia(descargar)
2.13.2 ¿Como promover el interés por la cultura científica?(descargar)
2.13.3 Biología (descargar)
2.13.4 Biología básica(descargar)